Bienvenido a nuestro sitio dedicado a Las Grutas
Bienvenido al sitio de Las Grutas, actualizado desde Las Grutas, publicando información, noticias y atractivos para que Usted pueda planificar y disfrutar de su estadía. En Las Grutas descubrirá las aguas más cálidas, transparentes y azules de nuestra costa marítima, además de un clima estable, un ambiente seguro y una gran cantidad de maravillosos lugares para descubrir...
Más sobre Las Grutas - el trópico en el sur...Bienvenido a nuestro sitio dedicado a Las Grutas
Orca Negra - Varamiento y rescate de una falsa orca
Se registró en el área del Puerto de San Antonio Este el varamiento de una falsa orca (Pseudorca crassidens), una especie de cetáceo de presencia poco frecuente en aguas del Golfo San Matías.
Personal de la Prefectura Naval Argentina (PNA) y científicos del Instituto de Biología Marina y Pesquera Almirante Storni y del Departamento de Ciencias Marinas de la Universidad Nacional del Comahue, acudieron a asistir al espécimen, una hembra adulta de 4,3 m de longitud que apareció varada a escasos metros del muelle de ultramar. Luego de efectuarse las mediciones del ejemplar y de obtenerse biopsias del mismo para diversos tipos de estudios, los rescatistas lograron reintroducir el animal nuevamente al agua, posibilitando su liberación. La PNA y la Universidad Nacional del Comahue vienen colaborando mutuamente desde hace ya más de una década en operativos de rescate de varamientos de mamíferos marinos en el marco de un Convenio de Cooperación entre ambas Instituciones.
Más sobre Orca Negra - Varamiento y rescate de una falsa orca
Primeras ballenas en Las Grutas
(Las Grutas - Fuente: Informativohoy) Como todos los años las especies de Ballena Franca eligen nuestro golfo, el más azul del continente, para radicarse por un tiempo mientras dure el invierno en la zona antártica. Desde hace unos años, Las Grutas recibe gran cantidad de ballenas y delfines que (como nosotros) eligen las aguas más cálidas del país.
Esta llegada se adelanta cada vez más ya que este año ocurrió en junio y, como viene ocurriendo en los últimos años la presencia de numerosos ejemplares de Ballena Franca Austral en el Golfo San Matías es cada vez más notoria, es por eso que en los últimos días tanto visitantes como pobladores de la región han podido disfrutar de este regalo de la naturaleza en la localidad de Las Grutas, Provincia de Río Negro.
Hasta casi llegar la noche ha sido posible observar desde la costanera de Las Grutas y en algunos sectores de las playas de San Antonio Este la danza natural de estos asombrosos animales.
También en más de una oportunidad acompañados de lobos y delfines que le dan más dinámica aún a la propuesta de la madre naturaleza.
¿Dónde se las puede ver ?
Olivares en Las Grutas
Exitoso emprendimiento productivo
El árido paisaje del desierto costero rionegrino modificado por un nuevo emprendimiento productivo, en Las Grutas, desde un cañadón inepto para toda actividad, aprovechando aguas residuales urbanas, un monte de olivos produce la materia prima para fabricar el aceite más austral del mundo.
A la vera del Golfo San Matías, en el exacto límite sur del balneario Las Grutas, un ambicioso emprendimiento productivo, cambió los modos y las formas de explotación agraria en el desierto costero rionegrino.
Aprovechando un sector inútil para la actividad turística e inmobiliaria y solo apto para criar en forma silvestre algunas pocas cabras, por lo agreste de su geografía y la absoluta carencia de agua, un grupo de visionarios puso en marcha un emprendimiento que ha logrado revertir el ámbito original y produce los olivos y aceites más australes del mundo. En su estela, otros productores han imitado el gesto y poblado con más árboles el montuno y seco paisaje local.
En ferias del CREAR se difunde el producto
El Contador y Master en Administración de Empresas Carlos Sylwan, (Post Grado en Olivicultura Universidad Maza de Mendoza) integrante de una familia industrial rosarina, radicado en Las Grutas hace 8 años, se hizo cargo del proyecto iniciado por Horacio Lanza y Ernesto Beni, quienes implantaron hace casi 10 años unas once mil plantas de olivos de 3 variedades, distribuidas en un área de poco menos de 30 hectáreas.
Área Natural Protegida
Bahía de San Antonio
Chorlos y playeros
Miles de estas aves llegan a "Bahía de San Antonio" cada primavera, provenientes del Ártico de América del Norte, donde crían a sus pichones. Algunos permanecerán en la zona hasta otoño, pero la mayoría seguirá viaje hasta Tierra del Fuego.
Las aves playeras durante la migración se concentran en grandes números en ambientes costeros, que utilizan para descansar, alimentarse y recuperar energías para continuar el viaje hasta el próximo punto de parada. Estos sitios, llamados "humedales" son zonas inundables de características únicas que sirven de hábitat a numerosas especies de animales y plantas, brindando al mismo tiempo importantes beneficios al hombre.
Como llegar a El Buque
Esta ubicado a 8 kilómetros del balneario Las Grutas, se accede por un camino de ripio que generalmente esta en condiciones como para ir en cualquier tipo de vehiculo.
Se trata de una zona agreste, allí no hay servicios de ningún tipo, solo naturaleza y bellezas naturales. El nombre se debe a una formación rocosa que aflora totalmente en bajamar guardando gran similitud con la forma de un buque.
Sus galerías y lagunas albergan gran cantidad de mejillones y pulpitos. Sobre la costa se extiende un bosque autóctono de chañares.
Los mejillones que en bajamar se pueden recolectar con facilidad son de tamaño pequeño a mediano pero sabrosos y limpios a la hora de cocinar ya que se encuentran fijados en zonas rocosas libre de arena.
Las Grutas, el lugar elegido por el halcón peregrino
Pasando el Sótano unos 1000 metros, hay tres parejas de halcones peregrinos que eligieron su lugar, para instalarse (cuidémoslo).
Halcón peregrino14/09/09 Este animal es hermoso... es un halcón peregrino, el animal mas rápido del mundo... es un ave de rapiña que se alimenta de ratas, conejos, martinetas y otros animales pequeños... Con su vista binocular, visualiza a su presa desde lo alto mientras planea, luego realiza un espectacular vuelo en picada, donde alcanza los 180 km por hora, velocidad suficiente para matar a la presa con el simple impacto de sus garras.
Este es un especimen joven.
Solo mide de 35 a 45 cm, pero eso le vasta para ser el animal más rápido del mundo con esos impresionantes 180 km por hora.
Galería de Imágenes Las Grutas, el lugar elegido por el halcón peregrino
Las Conchillas. Otra buena alternativa para descansar
Puerto San Antonio Este
La extensa franja costera local tiene para ofrecer rincones aptos para todos los gustos, incluso para aquellos amantes del descanso y la tranquilidad que buscan alejarse del ruido de los paradores céntricos de Las Grutas.
Es el caso de las playas de Las Conchillas, ubicadas a 60 km del balneario grutense, que extienden su oferta de naturaleza en estado puro poco antes de ingresar al casco urbano de la villa portuaria.
Aunque son muchos los que desde hace tiempo directamente se alojan en el Puerto para pasar su estadía visitando esas costas, no son pocos los que por estos días, obligados por...
Más información de Las Conchillas. Otra buena alternativa para descansar
Un paraíso solitario, ideal para escapar del ruido de Las Grutas

Punta Perdices, a pocos metros del puerto del Este, es el refugio de los que buscan un verano más tranquilo.
LAS GRUTAS (ASA).- Punta Perdices es uno de esos lugares del golfo San Matías que, a pesar de que cada vez son más los visitantes que arriban a la zona, y que muchos de los cuales lo hacen buscando sitios tranquilos y alejados para descansar, permanece virgen, solitario e increíblemente hermoso. Es un paraíso rodeado de mar calmo y transparente. De fácil acceso y no muy distante de lugares donde aprovisionarse para pasar un día inolvidable junto a las cálidas aguas que bañan la península Villarino.
Parejas solitarias, como Lucila y Santiago, buscan allí la privacidad que en otros sitios no hallan, por la multitud que ocupa cada espacio, cada balneario a lo largo de la costa. Ella, entrerriana, rubia y bella, llegó desde la provincia de los carnavales a visitarlo.
El, un robusto buzo que hace algunos años está radicado en la región, la acompaña y tomó la responsabilidad de mostrarle uno de los puntos más bellos de la costa patagónica.
Leer más: Un paraíso solitario, ideal para escapar del ruido de Las Grutas